Toda la información sobre artículos de dibujo técnico, que hemos probado y testado

A continuación te mostramos una selección de productos para dibujo técnico para todo tipo de niveles, desde escuela, ESO, 1º y 2º de bachillerato, selectividad, universidad o profesional como arquitectos, industriales, etc…. Todos los productos de nuestra tienda, han sido probados y testados por nosotros e intentan ofrecer la mejor calidad/precio para materiales de dibujo, y así aprovechar al máximo tus recursos y puedas concentrarte en lo que más te interesa, mejora en tus técnicas de dibujo técnico.

Nuestros materiales de dibujo tienen un gran surtido de categorías, desde lápices de dibujo, rotuladores y delineadores, todo tipo de reglas para dibujo en perspectiva, elipses, escalas, tangencias, etc… Para completar el surtido, tienes más herramientas como compases, mesas y tableros para tener una buena superficie de trabajo para tus dibujos, recambios de todo tipo y productos de orden y almacenaje.

Si eres estudiante, sigue este enlace para conseguir descuentos exclusivos, envíos gratis, películas y mucho más.
(Prime Student ofrece a los estudiantes universitarios todos los beneficios de Prime, con 90 días de prueba y a mitad de precio de la suscripción Prime habitual)

Materiales de dibujo técnico, descubre los mejores materiales.

El dibujo técnico combina el arte con la ciencia. Capaz de mostrar belleza y al mismo tiempo siendo útil en mucho ámbitos diferentes como pueden ser la arquitectura, diseño de productos, industria y un largo etcétera.

Con esta web lo que pretendemos es ofrecerte una selección del mejor material de dibujo técnico que puedas encontrar. Lo que queremos es que te centres en crear y no en «perder» en el tiempo en buscar que lápiz es mejor o que mesa de trabajo esta al mejor precio, por poner unos ejemplos.

Además, creemos que el material aquí expuesto también puede servir en otros ámbitos de dibujo, como por ejemplo el dibujo más tradicional, bellas artes, por lo que la polivalencia también puede ser importante al comprar un producto para dibujo.

En definitiva el valor de esta web es sacarle el máximo provecho al dinero invertido en este tipo de material de dibujo. Esperemos que te sea de utilidad.

Bienvenido a Materiales de dibujo técnico.

Productos destacados

Que es el dibujo técnico

¿En que se diferencia el dibujo técnico del dibujo tradicional de bellas artes? El dibujo técnico es un método de dibujo que busca representar mediante geometría descriptiva diversos tipos de objetos sobre el papel. Propone dar suficiente información sobre el objeto como para que sea sencillo analizarlo, reconstruirlo en otros formatos y mantenerlo durante tiempo sin mucho coste.

Para quién no conozca la geometría descriptiva, se define como la técnica que representa el espacio tridimensional en una superficie plana de dos dimensiones como por ejemplo un papel. Esta técnica, por lo tanto, permite resolver problemas espaciales en las dos dimensiones.

Los objetos que podemos representar son tales como máquinas desde las más sencilla a las más complejas, edificios, componentes, planos o mapas y mucho más.

El dibujo técnico se rige por una normativa aceptada mundialmente pero que tiene sus particularidades en cada país donde el organismo competente decide la aprobación de diferentes normativas para adaptarla a sus necesidades. La idea del dibujo técnico es que, en cualquier sitio, cualquiera persona con conocimientos en este tipo de dibujo pueda comprender, analizar y representar el plano.

Tipos de dibujo técnico

Dentro del dibujo técnico tenemos varias categorías, como pueden ser:

Dibujo arquitectónico

Como os imagináis este tipo de dibujo técnico ayuda a los arquitectos a representar las construcciones que deben llevar a cabo. Acostumbran a ser planos de casa, edificios, carreteras, puentes, etc… Es muy importante tener en cuenta muchos factores cuando se representan este tipo de planos como, como por ejemplo: los medios disponibles con los que se debe construir, las personas que deberán habitar, la actividad que debe llevar a cabo, color y espacio disponible.

Normalmente el dibujo arquitectónico, se compone de cuatro partes:

Plano de la situación

Representación del lugar donde debe ir construida, se dibuja normalmente usando los diferentes edificios y entorno de alrededor. Eso incluye los servicios, alcantarillado, viales, jardines, zonas públicas, iluminación y otras representaciones que interactuaran con la nueva construcción.

En definitiva, se usa para representar el acabado final del proyecto y que sirva también de análisis del cumplimiento de toda la normativa del lugar de construcción.

Alzado

Esta parte es la vista lateral o frontal del edificio. Esta representación de dibujo arquitectónico es usada para ofrecer la apariencia externa de la construcción al detalle. Un sinónimo de este termino seria la palabra fachada. Por ejemplo, la fachada sur del edificio no seria otra cosa que el alzado de la vista desde el punto cardinal sur.

Plano de corte

También llamada sección, es la representación en dibujo técnico de un corte sobre la construcción vertical. También existe el plano de planta que es lo mismo pero el corte seria horizontal, visto des de arriba.

Con esta vista se muestran los detalles interiores de las construcciones. Puede haber varias de ellas dentro del proyecto para representar diferentes zonas.

Planos de detalles

Como su nombre indica este tipo de representación se usa para mostrar algún detalle especifico del proyecto, dando énfasis a algún elemento importante mostrando la información necesaria para que se comprenda. Se dibuja juntamente a los elementos inmediatamente adyacentes para que se entienda más su utilidad o sus características.

Dibujo mecánico

Este tipo de dibujo Técnico se usa para la representación de piezas o partes de máquinas más complejas como puede ser vehículos, industrial, etc… En este tipo de dibujo interviene el conocimiento de la máquina por parte de ingenieros o personas con el conocimiento para representarlas con fidelidad.

La finalidad de este tipo de dibujo es poder construir la pieza o máquina a la que representa de forma fiel y con el mínimo error. Por eso el nivel de detalle de la pieza es muy alto y en muchos casos se usa simbología para que el usuario pueda tener aun idea de la pieza mucho más exacta.

Este campo del dibujo técnico está muy extendido entre ingenieros y mecánicos que usan estos dibujos para diseñar mejoras, hacer reparaciones o construir directamente las máquinas de la manera más precisa posible.

Dibujo eléctrico

Este tipo de representación o documentos técnicos se usa en el campo de las instalaciones eléctricas o componentes electrónicos. La simbología adquiere el grado más importante dentro del dibujo técnico ya que cada elemento tiene definido un icono estándar. También la notación es muy usada porque da valores exactos para cada componente. Se deben usar los estándares indicados para que cualquier operario pueda entender si error cada elemento del “mapa” eléctrico diseñado para poder usarlo en reparaciones, o en la implementación del componente o instalación.

En este caso es raro ver documentos en tres dimensiones y normalmente toda la representación se hace sobre el plano. Lo usan los ingenieros eléctricos, instaladores, lampistas o cualquier persona con conocimientos eléctricos o electrónicos.

En el caso de una vivienda el documento constara de elementos tales como puntos de luz, interruptores, fusibles, magnetotérmicos, etc… todos enlazados entre si representando los cables. Todo dibujado sobre un mapa que podría ser un plano de corte de un diseño arquitectónico de la planta de la vivienda.

Académico o artístico

Estilo de dibujo técnico que representa el dibujo de formas geométricas complejas mediante lápiz compas y algún tipo de regla. No se usa software específico, solo representación sobre el papel usando la habilidad y conocimiento del dibujante. Es la mejor manera de aprender los conceptos de dibujo técnico para usarlos en el futuro en la profesión que lo necesite como los que hemos descrito anteriormente.

Las reglas y consejos para dibujo técnico

El dibujo técnico es una disciplina que se utiliza para representar de manera precisa y detallada objetos, sistemas y procesos en un plano. Es comúnmente utilizado en ingeniería, arquitectura y otras áreas técnicas, y requiere un conjunto específico de reglas y convenciones para asegurar la precisión y la claridad.

A continuación, se presentan algunas de las principales reglas para el dibujo técnico:

  1. Utiliza una escala adecuada: La escala es la relación entre la medida en el dibujo y la medida real del objeto o sistema que estás representando. Es importante utilizar una escala adecuada para asegurar que el dibujo sea legible y preciso.
  2. Utiliza líneas de construcción: Las líneas de construcción son líneas que se utilizan para dibujar la estructura básica del objeto o sistema. Estas líneas suelen ser más gruesas y pueden ser de diferentes colores para facilitar la identificación.
  3. Utiliza líneas de detalle: Las líneas de detalle son líneas más finas que se utilizan para representar los detalles del objeto o sistema. Estas líneas deben ser precisas y claras para asegurar que el dibujo sea legible.
  4. Utiliza simbología estandarizada: La simbología estandarizada es un conjunto de símbolos y abreviaturas que se utilizan para representar elementos comunes en el dibujo técnico. Es importante utilizar esta simbología para garantizar que el dibujo sea legible y comprensible para todos los que lo vean.
  5. Utiliza un sistema de coordenadas: Un sistema de coordenadas es una red de líneas que se utilizan para localizar puntos en el plano. Es importante utilizar un sistema de coordenadas para asegurar la precisión y la claridad en el dibujo.
  6. Utiliza una vista adecuada: Las vistas son dibujos que representan el objeto o sistema desde diferentes ángulos. Es importante utilizar las vistas adecuadas para asegurar que el dibujo sea claro y preciso.
  7. Utiliza anotaciones: Las anotaciones son notas o explicaciones que se añaden al dibujo para proporcionar información adicional. Es importante utilizar anotaciones para asegurar que el dibujo sea comprensible para todos los que lo vean.
  8. Utiliza un título y una fecha: Es importante incluir un título y una fecha en el dibujo para identificarlo y registrar cuándo se ha realizado. Esto es especialmente importante si el dibujo se utilizará en un proyecto a largo plazo o si se compartirá con otros.

 

En resumen, el dibujo técnico es una disciplina que requiere precisión y claridad. Al seguir estas reglas y utilizar herramientas adecuadas, como rotuladores de punta fina y un software de dibujo técnico, puedes crear dibujos técnicos de alta calidad que sean legibles y comprensibles para todos los que los vean. En el dibujo técnico es importante seguir un conjunto de reglas y convenciones para garantizar la precisión y la claridad, utilizar una escala adecuada, líneas de construcción y detalle, simbología estandarizada, un sistema de coordenadas, vistas adecuadas, anotaciones y un título y fecha para identificar y registrar el dibujo. Además, utilizar herramientas adecuadas, como rotuladores de punta fina y software de dibujo técnico, también puede ayudar a crear dibujos de alta calidad.

Marcas de dibujo técnico

Top 10 de materiales de dibujo técnico, probados y testados

¿Lista para nuestro TOP 10 de material para dibujo técnico? Te dejamos una lista de los Superventas en materiales de dibujo técnico:

No products found.

Volver arriba